Campaña de vacunación 2023

PAMI inició en abril la campaña de vacunación 2023 contra la gripe y la neumonía en todo el país.

Las afiliadas y los afiliados pueden vacunarse en las más de 6.000 farmacias habilitadas de la Red PAMI.

La vacuna es segura, gratuita y la mejor manera de cuidar tu salud.

¿Cómo vacunarse?

1. Comunicate con tu farmacia de confianza de la Red PAMI o vacunate en cualquiera de los centros de salud habilitados en todo el país.

Consultá el buscador de farmacias ingresando a pami.org.ar/farmacias

2. Si sos mayor de 65 años solo deberás presentar DNI y credencial PAMI.

Si tenés menos de 65 años y factores de riesgo, sos gestante o puérpera necesitás una orden médica o receta electrónica.

Más información

No. Las afiliadas y los afiliados que viven en las residencias de larga estadía de PAMI y a las trabajadoras y los trabajadores de estos establecimientos serán vacunados en una etapa previa en los mismos establecimientos.

Previo al lanzamiento de la campaña de vacunación general, se realizarán operativos territoriales desde las diferentes UGL de todo el país en residencias para personas mayores, residencias para personas mayores con patologías psicogeriátricas, hogares para personas con discapacidad, clínicas de salud mental, Internación Domiciliaria Integral, centros de diálisis y zonas sin farmacias.

Las vacunas cubren las variantes de la gripe que van a circular en otoño e invierno y son:

  • Vacuna Antigripal
  • Vacuna antineumocócica conjugada (Neumo 13)
  • Vacuna neumocócica polisacárida (Neumo 23)

El Ministerio de Salud de la Nación se encarga de coordinar la compra y distribución de vacunas para organismos, provincias y municipios. PAMI tiene un lugar prioritario para cuidar la salud de las personas mayores.