Sabemos que el envejecimiento activo y saludable mejora la calidad de vida y promueve la salud integral, es por eso que pusimos en marcha iniciativas que fortalecen el encuentro y el esparcimiento social.

En PAMI tenemos una gran variedad de actividades y programas para incentivar la vida en comunidad y la prevención para el cuidado de la salud.

Una oportunidad para el encuentro
Para mejorar tu calidad de vida y promover el envejecimiento activo, desarrollamos actividades y talleres en la red de centros de jubilados y pensionados de todo el país. Estos espacios buscan estimular el movimiento, la actividad cognitiva, la participación social, la expresión artística, los hábitos saludables y el autocuidado.

Talleres de cuidado
Nuestros talleres promueven el autocuidado de la salud, la creación de nuevos vínculos y el intercambio social. Vas a poder elegir entre: arte, danza, deporte, literatura, memoria, derechos humanos, música y mucho más.

¿Cómo me inscribo en los talleres?
¡Y listo!

Elegí la modalidad que más te sirva: presencial o virtual.

Fútbol para todos los centros
Equipamos a los centros de jubiladas y jubilados de todo el país para ver los partidos de fútbol de primera división y el mundial 2022 de manera gratuita. Consultá en tu agencia más cercana las actividades disponibles en los más de 4.000 centros de jubilados y pensionados.

Cumplí tu sueño de estudiar en la universidad. Te invitamos a conocer todos los cursos disponibles con profesoras y profesores universitarios en más de 60 casas de estudios en todo el país.

¡Animate a nuevos desafíos!

¿Cómo me inscribo en los cursos?
¡Y listo! Elegí la modalidad que más te sirva: presencial, virtual o mixta

Te invitamos a poner el cuerpo y la mente en movimiento en la plaza de tu barrio. Un espacio de reunión, conocimiento, entretenimiento e intercambio. Vení a compartir y a disfrutar de actividades semanales gratuitas al aire libre.

¿Cómo me inscribo en las plazas PAMI?
Consultá en tu agencia más cercana las actividades disponibles.

Conocé las propuestas de viajes, paseos, espacios de encuentro y actividades recreativas que tenemos para ofrecerte, destinadas a crear nuevos vínculos y fortalecer la autonomía. Este año sumamos nuevos destinos, hoteles y paseos en los puntos turísticos más importantes del país.

Conocé las diferentes modalidades del Programa Nacional de Turismo:

  • Turismo social: 4 noches y 5 días
  • Miniturismo: 2 noches y 3 días
  • Paseos de día: Una jornada de duración

Los viajes de Turismo y Miniturismo, incluyen:

  • Traslados larga distancia ida y vuelta
  • Alojamiento
  • Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, no incluye bebidas)
  • Actividades diarias a cargo del equipo de educación física y recreación (agentes de PAMI)
  • Excursión a cargo del Programa
  • Coordinación permanente de agentes de PAMI
  • Cobertura médica
  • Los grupos de viaje están conformados por 45 personas afiliadas aproximadamente

Los Paseos de día incluyen:

  • Traslados de ida y vuelta
  • Refrigerio durante la jornada
  • Visitas a lugares de interés turístico, cultural y/o recreativo, con entradas incluidas
  • Coordinación permanente de agentes de PAMI
  • Cobertura médica
  • Los grupos de viaje están conformados por 50 personas afiliadas aproximadamente

Para la inscripción deberás presentar DNI, credencial, último recibo de cobro e informe médico.

Consultá en tu agencia PAMI más cercana.

Podés disfrutar del arte y la cultura de nuestro país a través de visitas programadas a:

  • Museos
  • Centros de exposiciones
  • Teatros
  • Barrios y edificios tradicionales
  • Festivales regionales
  • Exposiciones de afiliadas y afiliados

Para inscribirte presentá tu DNI, credencial y último recibo de cobro.

Consultá en tu agencia PAMI más cercana.

Te invitamos a participar de actividades solidarias en la comunidad, acompañar a personas afiliadas y promover la salud y los derechos de las personas mayores. Las actividades de voluntariado se desarrollan en las diferentes UGL del país. Las personas afiliadas voluntarias son capacitadas mediante talleres para implementar actividades en la comunidad.

Algunos de los programas en los que podés participar son:

  • Abuelos leecuentos: lectura de textos en escuelas e instituciones
  • Raíces y retoños: cultivo de la huerta
  • No me olvides: promoción de la donación voluntaria de sangre

Para inscribirte presentá tu DNI, credencial y último recibo de cobro.

Consultá en tu agencia PAMI más cercana.

Te ofrecemos actividades recreativas durante todo el año en clubes deportivos y organismos públicos. Incluyen juegos, actividades físicas, cognitivas, expresivas y creativas.

Para inscribirte presentá DNI, credencial, último recibo de cobro y formulario con informe médico completo por la médica o médico de cabecera.

Consultá en tu agencia PAMI más cercana.

Te ofrecemos actividades de orientación y acompañamiento del cuidado de la salud y personal en centros de jubilados y pensionados. Enfermería, pedicuría, masajes y técnicas orientales, peluquería, belleza del rostro, belleza de pies y manos, y más.

Ingresá en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/talleres para visualizar la oferta disponible.