La protección de los datos personales y la privacidad de los usuarios son elementos fundamentales en el desarrollo de las actividades y en la prestación de servicios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (en adelante, INSSJP). Por ello, en esta Política de Privacidad (en adelante, la POLÍTICA), te proporcionamos detalles sobre cómo y para qué los afiliados, prestadores y/o usuarios no registrados (En adelante, los USUARIOS) brindan ciertos datos personales al INSSJP, que son tratados a través de los sitios web que sean propiedad del INSSJP (en adelante, el SITIO WEB).
La presente POLÍTICA aplica a las operaciones de tratamiento de datos personales que se realizan en el marco del acceso, registro y/o uso del SITIO WEB.
Las siguientes cláusulas de la presente POLÍTICA aplican a todos los USUARIOS que accedan, se registren y/o utilicen el SITIO WEB.
Los servicios que brinda el INSSJP a través del SITIO WEB requieren, para su funcionamiento, el soporte de una infraestructura tecnológica, como por ejemplo servidores, que pueden ser propios o de terceros y que podrían estar, total o parcialmente, en un país extranjero.
El INSSJP solo utilizará las infraestructuras tecnológicas situadas en países cuya legislación proporcione niveles adecuados de protección de datos personales (puerto seguro).
De acuerdo al glosario de términos aprobado por la Resolución N° 1523/2019, una cookie es un “pequeño fichero que almacena información enviada por un sitio web y que se almacena en el equipo del usuario de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.”
Los USUARIOS reconocen y brindan su consentimiento libre, expreso e informado, para que el INSSJP pueda utilizar “cookies” y/o tecnologías similares, que ayuden a comprender cómo interactúan con los contenidos del SITIO WEB.
El INSSJP utiliza las cookies con diferentes finalidades, entre las que se incluyen la mejora de nuestros servicios y la mejora de la experiencia de los USUARIOS.
El INSSJP adopta medidas técnicas y organizativas para fortalecer los niveles de seguridad y confidencialidad de los datos personales y evitar, en la medida de lo técnicamente posible, su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado y que permitan detectar desviaciones, intencionales o no, de información, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado.
El INSSJP realiza actualizaciones periódicas sobre esta POLÍTICA para reflejar los cambios y la mejora en los servicios que ofrecemos a través del SITIO WEB. El INSSJP comunicará cambios a través de sus canales oficiales y/o correo electrónico y/o aplicaciones móviles.
La presente POLÍTICA se rige por las leyes vigentes en la República Argentina. Toda controversia derivada de su aplicación, interpretación, ejecución o validez será resuelta por los tribunales nacionales ordinarios competentes, con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, salvo disposición específica de normas de orden público.
Para la realización de solicitudes relativas al ejercicio de derechos sobre los datos personales de los que sea titular, los USUARIOS podrán enviar su solicitud al correo protecciondedatos@pami.org.ar
El SITIO WEB puede incluir enlaces a sitios de terceros, los cuales no son operados ni son propiedad del INSSJP.
Los USUARIOS reconocen y aceptan que el INSSJP no tiene control sobre estos sitios y tampoco es responsables por su contenido, servicios prestados ni por el tratamiento de datos personales que éstos realicen, por lo que si los USUARIOS deciden ingresar a estos sitios es bajo su entera responsabilidad.
Las siguientes cláusulas de la presente POLÍTICA aplican únicamente a los afiliados que se registren y/o utilicen el SITIO WEB, así como también a los prestadores que utilicen el mismo.
El INSSJP recolecta y trata datos personales por sí y/o a través de terceros con el objeto de brindar, a través del SITIO WEB, el soporte a los afiliados y/o prestadores en el otorgamiento de las prestaciones sanitarias y sociales, integrales, integradas y equitativas, tendientes a la promoción, prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, además de mejorar continuamente la calidad de la atención y los servicios prestados a través de las mismas.
Los afiliados y/o prestadores se comprometen a proporcionar sus datos personales, ya que esto constituye un requisito esencial para registrarse en el SITIO WEB y que el INSSJP pueda brindarle sus servicios a través de las mismas.
El INSSJP se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o información adicional a efectos de corroborar la información entregada por los afiliados y/o prestadores en materia de Datos Personales, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos afiliados y/o prestadores cuyos datos no hayan podido ser confirmados.
Ante la negativa de proporcionar estos datos personales o de que aquellos datos personales proporcionados sean falsos o inexactos, el INSSJP no podrá prestar sus servicios.
Entre los datos que los afiliados y/o prestadores proporcionan directamente al acceder, registrarse y/o utilizar el SITIO WEB, se encuentran datos de identificación personal, tales como Documento Nacional de Identidad (DNI) y número de trámite del DNI, datos de sus dispositivos y/o sistemas informáticos derivados de la navegación a través de nuestros sitios web y/o aplicaciones móviles, tales como el tipo o versión de navegador y dirección IP, así como también todo aquel dato personal del usuario que resulte necesario para la prestación de los servicios que brinda el INSSJP.
El INSSJP, a través del SITIO WEB, recolecta y realiza tratamiento de los datos personales con las siguientes finalidades:
a. Brindar soporte a los afiliados y/o prestadores en el otorgamiento de las prestaciones sanitarias y sociales, integrales, integradas y equitativas, tendientes a la promoción, prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud;
b. Mejorar nuestros servicios existentes para ofrecer una mejor experiencia en el SITIO WEB;
c. Prevenir, detectar y remediar usos inapropiados o abusos de las prestaciones, servicios y/o beneficios, así como también incidentes de seguridad de la información que pongan en riesgo la seguridad y/o la privacidad de los USUARIOS;
d. Cumplir con obligaciones legales y requerimientos de autoridades competentes;
e. Facilitar el ejercicio de los derechos de los titulares de datos personales;
f. Desarrollar nuevas funcionalidades para los USUARIO;
g. Elaborar métricas y estadísticas a fines de cumplir con requerimientos normativos, producir informes y mejorar los servicios.
El INSSJP podrá ceder, transmitir y/o transferir los datos personales de los afiliados y/o prestadores a:
Prestadores y Proveedores: Aquellos terceros con quienes el INSSJP tiene contratos, convenios o acuerdos. Estos terceros sólo tienen acceso a la información estrictamente necesaria para la prestación de los servicios que fueran acordados y no pueden utilizarla para fines distintos a los que les encomienda el INSSJP.
Autoridades Públicas, tribunales o entidades que intervengan en ejercicio de sus competencias en la resolución de disputas con la finalidad de dar cumplimiento a alguna normativa aplicable o a alguna manda judicial debidamente fundada y motivada que emane de autoridad competente para resolver las controversias que puedan ocurrir.
Procesos de Auditoría en los que los auditores y sus mandantes estén sujetos a la obligación de confidencialidad.
Asimismo, los afiliados y/o prestadores prestan su consentimiento libre, expreso e informado para que el INSSJP ceda, transmita o transfiera su información personal a los destinatarios detallados en la presente POLÍTICA.
El INSSJP solo almacena los datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con el propósito para el cual fueron recolectados, para cumplir con requisitos legales o reglamentarios, o durante el periodo de prescripción de posibles responsabilidades legales o contractuales. Cuando los datos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines que hayan sido colectados y no obren mandas judiciales que lo impidan, se procederá a su destrucción en cumplimiento de la normativa vigente.
Los afiliados y/o prestadores son responsables de la información personal proporcionada, incluyendo posibles errores en la carga de la misma.
Asimismo, los afiliados y/o prestadores son responsables de proporcionar datos exactos, veraces y actualizados, sean propios y/o de terceros que los hayan autorizado expresamente a brindarlos al INSSJP.
En el momento en el que los afiliados y/o prestadores se registran o acceden al SITIO WEB dispondrán de un nombre de usuario y una contraseña que les permitirá el acceso personalizado a los servicios. Las credenciales de acceso al SITIO WEB son personales e intransferibles y el INSSJP no será responsable por el uso inapropiado o por el acceso no autorizado de terceros a las mismas.
Los afiliados y/o prestadores se obligan y asumen la responsabilidad de mantener la confidencialidad respecto de sus credenciales de acceso. Los afiliados y/o prestadores se comprometen a notificar al INSSJP, de manera inmediata y fehaciente, respecto de cualquier uso no autorizado y/o acceso indebido a sus credenciales de acceso.
En aquellos casos donde esté habilitado y su representante legal lo autorice, se recolectarán los datos personales de menores de edad que sean estrictamente necesarios para el otorgamiento de prestaciones sanitarias y sociales.
Los menores de edad podrán ejercer los derechos mencionados en la presente POLÍTICA a través de su representante legal. No se tratarán datos personales de menores de edad por fuera de estas condiciones.
De acuerdo a lo establecido por la normativa vigente en la materia, los afiliados y/o prestadores pueden ejercer ciertos derechos respecto de los datos personales de los que sean titulares, entre los que se encuentran:
a. Derecho de acceso: El titular puede solicitar conocer qué datos personales tiene el INSSJP sobre su persona.
b. Derecho de rectificación: El titular puede solicitar corregir ciertos datos que el INSSJP posea sobre su persona, en aquellos casos donde los mismos fuesen inexactos.
c. Derecho de actualización: El titular puede solicitar actualizar o modificar ciertos datos que el INSSJP posea sobre su persona, en caso de que los mismos estuvieren desactualizados.
d. Derecho de supresión: El titular puede solicitar la eliminación de ciertos datos personales que el INSSJP posea sobre su persona. La supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.
e. Cese en el envío de publicidades, ofertas y promociones: El titular puede solicitar al INSSJP el no envío de ciertos mensajes o contactos que contengan ofertas, promociones o beneficios.
El afiliado y/o prestador podrá realizar solicitudes relativas al ejercicio de derechos respecto de los datos personales de los que sean titulares, a través de los canales de contacto establecidos en el Punto “1F” de la presente POLÍTICA.
Al acceder, registrarse y/o utilizar el SITIO WEB, los USUARIOS declaran conocer y aceptar en su totalidad la presente POLÍTICA, prestando su consentimiento libre, expreso e informado para que los mismos sean tratados de acuerdo a las condiciones establecidas en la misma.
Seguinos en las redes sociales
SERVICIOS