CONOCÉ TODAS LAS COBERTURAS DEL PROGRAMA DE MEDICAMENTOS PAMI

El Programa de Medicamentos PAMI se encuentra vigente para que vos y más de 5 millones de afiliados puedan seguir con sus tratamientos. Gracias a un esfuerzo económico y a una gestión eficiente de recursos, seguimos garantizando la sostenibilidad del programa.

Para brindar una mejor cobertura y prevenir el consumo excesivo de medicamentos, estamos implementando nuevos límites terapéuticos de acuerdo a recomendaciones sobre el uso racional de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Programa incluye descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos especiales como lo indica la legislación vigente.

COBERTURA AL 100% DE MEDICAMENTOS PAMI

Otras coberturas:

La cobertura se aplica sobre el precio de venta PAMI. Se trata de un beneficio adicional para el afiliado que accede a su medicamento a un precio final en promedio más bajo que cualquier otra Obra Social o Prepaga del sistema de salud.

Son aquellos medicamentos que el afiliado utiliza de forma local y/o eventual para tratamientos acotados en el tiempo.

¿Cómo acceder a los medicamentos de PAMI?

Acceder a los medicamentos ambulatorios y del programa de medicamentos PAMI es muy fácil:

  • Pedile a tu médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia
  • Retirá tus Medicamentos PAMI con tu DNI y credencial PAMI.

Si vos no podés retirar los medicamentos, un familiar o persona de confianza puede hacerlo presentando la documentación.

Si necesitás otro tipo de medicamento, podés gestionarlo desde la web o desde una agencia PAMI.

SUBSIDIO POR RAZONES SOCIALES

En PAMI contamos con un subsidio social con cobertura al 100% para aquellos afiliados que no pueden pagar sus medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas.

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

  • No estar afiliado a una prepaga.

  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.

  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

  • DNI

  • Receta médica emitida por el médico de cabecera o especialista

Encontrá toda la información ingresando al trámite web.

¿Cómo realizar el trámite?

Si necesitás realizar el trámite para acceder al Subsidio Social y no sabés cómo hacerlo, seguí este tutorial.