Ampliamos el programa de Medicamentos Gratis de PAMI con 200 nuevas presentaciones que cubren tratamientos frecuentes en personas mayores y que se suman a las más de 3.000 marcas comerciales del vademécum.
Hace 3 años recuperamos los Medicamentos Gratis de PAMI garantizando el derecho al acceso a la salud a más de 4 millones de afiliadas y afiliados.
Gracias a una inversión de más de $571.398 millones esta medida permite que las personas afiliadas ahorren, en promedio, $13.184 por mes.
Este derecho ratifica el compromiso de PAMI y devuelve la confianza de las personas mayores hacia el Estado nacional.
Somos la obra social con la mejor cobertura de medicamentos del paÃs.
Un listado de medicamentos esenciales gratuitos que implica más de 3.700 presentaciones por marca comercial para el tratamiento de las patologÃas más frecuentes en personas mayores. Una comisión de expertos lleva adelante la permanente supervisión y evaluación de los criterios de uso, racionalidad, efectividad y oportunidad. Los medicamentos fueron especialmente seleccionados en función de su impacto, seguridad y eficacia comprobada según la Organización Mundial de la Salud, evidencia cientÃfica nacional, internacional y estadÃsticas propias.
A las personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento, PAMI les brinda un subsidio social que cubre el costo de los medicamentos al 100%.
PAMI brinda cobertura extraordinaria del 100% de medicamentos de uso ambulatorio, que no se publican "con cobertura PAMI" en el Manual del Farmacéutico, o que teniéndola, no están abarcados en el listado de medicamentos que pueden ser solicitados por subsidio social.
Conocé más acerca de la cobertura de medicamentos que PAMI brinda a las personas afiliadas:
Es un listado que contiene medicamentos que implica 3.700 presentaciones por marca comercial. Una comisión de expertos se encarga de su permanente supervisión y de evaluar criterios de uso, racionalidad, efectividad y oportunidad. Los medicamentos fueron seleccionados en función de su impacto, seguridad y eficacia comprobada según la Organización Mundial de la Salud, evidencia cientÃfica nacional, internacional y estadÃsticas propias.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se consideran esenciales aquellos medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud prioritarias de la población. Por este motivo, los medicamentos gratuitos que se encuentran dentro del vademécum fueron seleccionados atendiendo a la prevalencia de las enfermedades en las personas mayores, considerando su seguridad y eficacia.
Todas las personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años afiliadas a PAMI.
No. Ahora, de manera simple y rápida se puede acceder a este nuevo derecho sin realizar ningún trámite adicional.
SÃ. Los medicamentos gratis suman un nuevo derecho que no limita los anteriores ni implica realizar trámites adicionales.
No. El sistema de cobertura sigue siendo el mismo. Todas las personas afiliadas de PAMI cuentan con una cobertura de hasta un 80% en medicamentos ambulatorios, subsidio social para medicamentos ambulatorios y un 100% en tratamientos especiales. La implementación del vademécum es un nuevo derecho que se suma para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales.
En el marco de la pandemia por coronavirus COVID-19 implementamos una nueva modalidad de receta médica electrónica para que las personas mayores no tengan que salir de sus casas. Hacé click ACà para informarte sobre esta medida.
Presentando el DNI, la credencial de PAMI y la receta vigente en la que figure la prescripción de un medicamento que se encuentre dentro del Vademécum de PAMI.
En el marco de la pandemia por coronavirus COVID-19 implementamos una nueva modalidad de receta médica electrónica para que las personas mayores no tengan que salir de sus casas. Hacé click ACà para informarte sobre esta medida.
Para acceder a los medicamentos gratis del Vademécum PAMI las recetas deberán:
SÃ, las personas con discapacidad cuentan con una cobertura del 100% de la medicación asociada a la discapacidad declarada. Para poder recibir la cobertura del 100%, es necesario presentar la historia clÃnica, la prescripción médica y el certificado de discapacidad en la Agencia o UGL.
Se llama patologÃas agudas a las enfermedades que tienen una duración acotada en el tiempo, es decir que tienen un comienzo y un final establecido e identificable. Suelen ser de corta duración. Los medicamentos para estas enfermedades cuentan con una cobertura del 50% al 60%.
Se llama patologÃas crónicas a las enfermedades de larga duración. Por lo general son de progresión lenta. A diferencia de las enfermedades agudas, las enfermedades crónicas no tienen un final establecido, sino que se desarrollan a lo largo de meses e incluso años. Los medicamentos para estas enfermedades cuentan con una cobertura del 50% al 80%.
Llamamos tratamientos especiales a aquellos que comprenden enfermedades complejas y que requieren medicamentos de alto costo. Entre las patologÃas que requieren tratamientos especiales se encuentran la hemofilia, la fibrosis quÃstica, las hepatitis B y C y las enfermedades oncológicas, entre otras. Los medicamentos para tratamientos especiales cuentan con una cobertura del 100%.
A las personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento, PAMI les brinda un subsidio social que cubre el costo de los medicamentos al 100%.
No es necesario realizar ninguna autorización de medicamentos, insulinas y tiras reactivas. Todos los medicamentos serán autorizados de manera automática. Solo se atenderán en las agencias los tratamientos oncológicos que requieran un trámite personal.
INSTITUCIONAL
SERVICIOS