El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se trata de una enfermedad endémica en las zonas con clima cálido de Argentina. Sin embargo, en el último tiempo creció la propagación del dengue en zonas templadas y en grandes centros urbanos de distintos puntos del país.
Reforzar los métodos de prevención para eliminar los criaderos de mosquitos es la mejor forma de cuidarnos contra el dengue durante todo el año. Vos también podés evitar la propagación adoptando algunos hábitos en tu hogar.
Actuá hoy. Sin criadero no hay mosquito.
Evitar la proliferación de criaderos de mosquitos es la mejor manera de prevenir el dengue. Podés hacerlo adoptando estos hábitos sencillos:
El mosquito Aedes aegypti es de color oscuro con franjas blancas y se cría en recipientes con agua. Además de dengue, la picadura de este mosquito puede transmitir otras enfermedades virales como zika y fiebre chikungunya.
Hoy en día este mosquito se encuentra en zonas residenciales por lo que la transmisión del dengue es predominantemente doméstica. Además, tiene hábitos diurnos por lo que las horas de sol son su principal momento de actividad.
Para prevenir las picaduras y evitar la propagación del dengue te recomendamos seguir estos consejos:
Es muy importante que realices una consulta con el médico de cabecera ante la presencia de fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de estos síntomas.
Seguinos en las redes sociales
INSTITUCIONAL
SERVICIOS