El PAMI se suma al plan del Gobierno para hacer pública toda su información

El Gobierno Nacional anunció que la obra social de los jubilados y pensionados hará pública por primera vez en su historia toda la información sobre sus funcionarios, compras y contrataciones.


La medida se enmarca en el programa de Gobierno Abierto, anunciada por el Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, que busca que todos los datos de las estructuras del Estado sean accesibles al público.


"No puede haber un buen servicio sin transparencia", aseguró el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, quien agregó que "es un primer paso fundamental para generar un vínculo cercano con el afiliado, que se ha perdido a lo largo de muchos años de burocracia excesiva y malas administraciones".


"El PAMI es la obra social más grande de América latina y se financia con fondos de todos los argentinos, era inadmisible que no publicara cómo maneja ese presupuesto", afirmó Regazzoni.


En ese sentido, Regazzoni explicó: "Queremos que sea la propia gente la que controle la información, por eso además de ser pública va a ser de fácil acceso y vamos a implementar un sistema para difundirla con un formato y un lenguaje simples, para que todos puedan comprenderla sin necesidad de tener conocimientos administrativos".


Las resoluciones del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) hasta ahora estaban restringidas para su circulación interna. A partir de hoy, estarán en la web todas las compras, contrataciones, licitaciones, convenios y cambios en su organigrama, además de las designaciones de funcionarios, sus sueldos y declaraciones juradas.

12/01/2016