Una nueva aplicación para estar más cerca tuyo

Mi PAMI es la nueva aplicación oficial de PAMI, diseñada para que puedas acceder a turnos, recetas, autorizaciones y más, desde tu celular y en cualquier momento. Muy pronto vas a poder usarla para gestionar tus trámites de manera más simple y segura.

Implementación por etapas

Para que puedas tener la mejor experiencia, vamos a habilitar Mi PAMI de manera gradual.

Si ya tenés la App PAMI instalada en tu celular, no tenés que hacer nada. Cuando se actualice, vas a tener la nueva versión de Mi PAMI automáticamente.

Si la descargás por primera vez, es posible que accedas a la nueva versión… o que tengas que esperar un poco más. ¡Ya falta poco! La nueva versión se irá habilitando de a grupos en los próximos días.

Con Mi PAMI vas a poder acceder a:
Credencial PAMI
Órdenes médicas
Recetas electrónicas
Cartilla médica
Turnos para agencia
Médico de cabecera
Trámites web
Emergencias

Cuidate de las estafas

Recordá que Mi PAMI es una app gratuita y oficial.

Si recibís un link por WhatsApp, mail o redes sociales, no lo abras a menos que sea de una cuenta oficial de PAMI. Recordá que siempre tienen tilde de verificación junto al nombre.

🚫 PAMI nunca te va a pedir claves, datos bancarios ni que pagues para instalar la app.

🔐 No compartas tu contraseña con nadie.

👉 Ante cualquier duda, contactate a través de nuestros canales oficiales.

Conocé más

PREGUNTAS FRECUENTES

Ingreso y registro

Iniciá sesión con tu CUIL y contraseña. Si es la primera vez, seguí el proceso de registro.

Si tenés algún problema para ingresar, revisá que los datos estén bien cargados. Si el error persiste, comunicate con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de contacto.

Recordá que la implementación es por etapas.

Si, es necesario registrarse nuevamente. Los usuarios anteriores no son válidos para ingresar a la nueva plataforma.

En la pantalla de inicio de sesión, seleccioná la opción “¿Olvidaste tu contraseña?” y seguí los pasos para restablecerla. Vas a necesitar tu CUIL y el acceso a tu teléfono. Te vamos a enviar un código para validar tu identidad y crear una nueva contraseña.

1 - Descargá la app desde la tienda móvil de aplicaciones de tu celular (iOS o Android).

2 - Registrate completando datos: DNI, número de trámite* de tu último DNI, sexo (según figura en tu documento) y CUIL. Este paso es obligatorio, tengas o no instalada la aplicación con anterioridad.

*El número de trámite está impreso en la parte frontal de tu DNI tarjeta, debajo del número de documento. En algunas versiones más antiguas, podés encontrarlo en el reverso del documento, en la parte inferior a la izquierda. Es un número de once dígitos que empieza con 0.

3 - Elegí una contraseña segura. Te recomendamos no utilizar datos personales y no compartirla con nadie.

4 - Ingresá tu número de celular. Vas a recibir un mensaje de texto con un código de 4 dígitos. Ingresalo para validar tu teléfono.

¡Y listo! Ya podés empezar a usar Mi PAMI.

Revisá que los datos ingresados estén bien escritos y chequeá la carpeta de “correo no deseado” o “spam”. Si no te llega, podés volver a solicitar el código. Si el error persiste, comunicate a través de nuestros canales oficiales.

Revisá que los datos ingresados estén bien escritos. Si el problema persiste, podés intentar recuperar tu contraseña desde la opción “Olvidé mi contraseña”. Si el error continúa, comunicate con PAMI a través de nuestros canales de contacto.

Si ambos afiliados pertenecen al mismo grupo familiar, podés ver los datos de ambos iniciando sesión con el usuario de cualquiera de ellos. Si ambos afiliados son titulares, deberás cerrar la sesión e ingresar con los datos del otro usuario.

Sí, podés tener tu sesión de Mi PAMI abierta en más de un dispositivo a la vez

Podés utilizar Mi PAMI desde cualquier parte del mundo.

Mi perfil

Vas a poder ver tu DNI, nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono.

Sí, solo el correo y el teléfono pueden ser modificados. Para hacerlo, ingresá a “Perfil” (ícono arriba a la derecha) > "Mis datos" y elegí si querés modificar tu número de teléfono o tu mail de notificación.

Vas a recibir un código de verificación por mensaje de texto o correo electrónico para confirmar el cambio.

Si necesitás cambiar tu domicilio, primero tenés que hacerlo en la oficina del registro civil más cercana. Es posible que el cambio tarde unos días en verse reflejado.

Credencial digital

Podés acceder a tu credencial digital y a la de tu grupo familiar en la sección "Mi Credencial".

Sí. Podés descargarla en formato PDF desde la web o mostrarla desde tu celular sin necesidad de imprimirla.

Si están en el mismo grupo familiar, podés ver sus datos desde la sesión de cualquiera de ellos. Si ambos son titulares, cerrá sesión e ingresá con los datos del otro afiliado.

Receta electrónica

En la sección "Recetas Electrónicas", podés ver todas tus recetas vigentes e históricas. También podés compartirlas a través de WhatsApp.

Cada receta tiene un estado que te indica si aún está vigente o vencida. Recordá que las recetas tienen un plazo de 30 días para utilizarlas.

No hace falta. Solo presentar la credencial alcanza para retirar tus medicamentos.

Cartilla médica

En la sección "Cartilla Médica" podés filtrar por “servicio médico”, “profesional”, “centro de salud” o “cercanía”.

Cada prestador e institución tiene una ficha con dirección, teléfono y horarios de atención. Podés compartir sus datos por WhatsApp.

Órdenes médicas

En la sección "órdenes médicas", vas a encontrar tanto las vigentes como el historial de órdenes emitidas.

No es necesario. Con tu DNI, la credencial y tener cargada la Orden Médica Electrónica (OME) es suficiente.

Recordá que no es necesario imprimir la Orden Médica Electrónica (OME): el especialista puede verla en el sistema. Encontrá más información en ACÁ

Turnos en agencia

Desde la sección "turnos de agencia", elegí el trámite que querés hacer y solicitá tu turno para atención presencial.

En la misma sección vas a encontrar los turnos agendados y tu historial de turnos.

Sí. Siempre que sea antes de la fecha asignada, podés cancelar o modificarlo desde la plataforma.

Médico de cabecera

En la sección "mi médico de cabecera" podés ver su nombre, dirección y teléfono. También podés compartir sus datos a través de WhatsApp.

Solicitá el cambio desde la web https://www.pami.org.ar/tramite/cambio-medico o acercate a tu agencia con turno previo. Encontrá más información en https://www.pami.org.ar/atencion-medica/mdc

Si hiciste un cambio reciente, puede tardar unos días en actualizarse.

Si el dato no se actualiza, acercate a tu Agencia PAMI. Podés sacar turno para agencia ACÁ.

Si compartís la app con tu grupo familiar, asegurate de estar viendo tus datos y no los de otro integrante.

Emergencias médicas

En la sección "Emergencias", vas a encontrar los números para recibir atención inmediata.

Sí. Si accedés desde el celular, al presionar el número se inicia la llamada automáticamente.

Datos y privacidad

Sí. Utilizamos protocolos de seguridad avanzados para proteger tus datos y evitar accesos no autorizados.