La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y el intendente Ariel Sujarchuk recorrieron hoy un predio en el barrio Stone de Escobar, donde se construirán 32 viviendas colaborativas y un centro de día para adultos mayores en el marco del programa Casa Propia- Casa Activa, que financia el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
“Esta es la primera recorrida que hacemos desde el Instituto para monitorear la construcción de un dispositivo habitacional que busca consagrar un cambio de paradigma. Casa Activa promueve una vejez activa, el buen trato a las personas adultas mayores, y busca que las y los afiliados vivan en un marco comunitario para así evitar la soledad y el aislamiento”, dijo Volnovich.
“Esta política es inédita para el país y la región, ya que gracias a la acción del Estado estas viviendas llegarán a las personas que más necesitan una solución habitacional y no solamente a los que tienen dinero”, agregó.
Casa Propia-Casa Activa es una iniciativa pública innovadora que alienta la vida entre pares y al mismo tiempo permite conservar la intimidad de un hogar. Este modelo habitacional del futuro, que integra el criterio de desgeriatrización, combina complejos de viviendas confortables, seguras y libres de barreras arquitectónicas con espacios comunes donde se pueden realizar actividades educativas, deportivas y de recreación.
El jefe comunal de Escobar, Sujarchuk, preciso: “Casa Activa es un proyecto innovador y creativo. El predio que facilitamos desde el municipio permitirá acceso a la vivienda a un sector de la comunidad que realmente lo necesita”.
PAMI estará a cargo, íntegramente, del equipamiento y mantenimiento presupuestario de un centro de día de uso socioterapéutico comunitario, donde se emplazarán áreas de estimulación del movimiento y de estimulación cognitiva, ambas orientadas a la mejora de la autonomía personal.
Las viviendas se entregarán en comodato a personas de más de 60 años que no pueden acceder a una solución habitacional definitiva y/o se encuentran imposibilitadas de obtener un crédito hipotecario en razón de la edad.
El Ministerio de Desarrollo Territorial financia la ejecución de las obras, mientras que PAMI equipa y financia las prestaciones para el funcionamiento de los centros de día. En tanto, las administraciones provinciales y municipales ejecutan las obras y administran el funcionamiento de las viviendas, espacios comunes y centros de día.
Seguinos en las redes sociales
INSTITUCIONAL
SERVICIOS