Mejoras en el modelo de internación domiciliaria

El nuevo modelo de Internación Domiciliaria Integral tiene como objetivo hacer más rápida y eficiente la provisión y acceso a estas prestaciones, incluyendo además instrumentos de control. Con este modelo se eliminan las vías de excepción, cuyas solicitudes (nuevas y existentes) se encontrarán incluidas en los nuevos módulos.

 

De esta forma, se incorporan cuatro módulos y submódulos combinables, con los que se asegura la prestación que requiera el afiliado, mejorando notablemente la oferta de acuerdo a sus necesidades. En este marco, se modifica además el formulario de solicitud y renovación de la prestación, que será más sencillo y unificado en todo el país.

 

Desde el 1º de julio el Médico de Cabecera o el profesional tratante de internación cuenta con 30 días para actualizar la orden médica con la indicación de los nuevos módulos, cuyos formularios el afiliado o sus allegados pueden solicitar la UGL o agencia correspondiente.

 

Para iniciar o actualizar esta prestación deberás presentar:

 

   Copia de tu DNI,

 

   Credencial de afiliación,

 

   Resumen de historia clínica del médico que incluya diagnóstico y patología que justifique la prestación,

 

   Orden de internación domiciliaria,

 

   Planilla de solicitud o de renovación (según corresponda) de atención domiciliaria integral firmada y sellada por el médico.

 

   Domicilio donde se realiza la prestación,

 

   Teléfono de contacto

 

   Datos del familiar/ acompañante/ responsable.

 

Sólo para el Módulo 1, se debe presentar Escala de Barthel firmada y sellada por el Médico de Cabecera o tratante, cuyos resultados arrojen un grado de dependencia menor a 60 puntos.

05/09/2017