PAMI LANZÓ LA PLATAFORMA DE TELEMEDICINA

PAMI puso en marcha la plataforma de telemedicina que garantiza la atención médica a distancia  para cuidar la salud de las personas afiliadas y reforzar el vínculo con las médicas y los médicos de cabecera. 

 

Mediante una computadora, celular o tablet la persona afiliada puede mantener una videoconsulta confidencial, segura y efectiva con su médica o médico de cabecera y realizar el seguimiento habitual de consultas no urgentes. De esta forma, las y los profesionales pueden intercambiar archivos como estudios y recetas electrónicas, además de brindar contención, relevar inquietudes o reforzar recomendaciones de prevención.

 

En este marco, PAMI, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de la Nación Argentina acordaron una línea de financiamiento por $650 millones, con tasa bonificada por el FONDEP, dirigida a médicas y médicos de cabecera para que puedan renovar sus computadoras personales. 

 

La línea de créditos, vigente hasta el 30 de abril de 2021, está destinada a médicas y médicos de cabecera del PAMI que perciban sus honorarios en una Caja de Ahorro o Cuenta Corriente del Banco de la Nación Argentina. Podrán solicitar créditos de hasta $130.000, por un plazo de 3 años y a una tasa final subsidiada por el FONDEP del 12%, que aportará $82.200.000.

 

El acto de lanzamiento de los créditos que se realizó en Casa Rosada fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz; la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el subdirector ejecutivo de la obra social, Martín Rodríguez; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; y las médicas de cabecera Ana María Burgos y Marcela Cardozo, que participaron de forma virtual.

 

Sobre la puesta en marcha de la plataforma, la directora ejecutiva Luana Volnovich aseguró: "Pami recibe un importante apoyo del gobierno nacional, que nos permite cuidar la salud de los adultos mayores sin necesidad de que ellos salgan de sus casas, una política muy importante en tiempos de pandemia”. 

 

La plataforma de telemedicina se suma al plan de Medicamentos Gratis, una de las mayores inversiones del Estado nacional para mejorar la calidad de vida de las jubiladas y los jubilados; la receta electrónica; trámites web y turnos online; el programa Residencias Cuidadas; la campaña de vacunación antigripal; Comunidad PAMI y el refuerzo del sistema de salud. 

 

Con el lanzamiento de esta plataforma, PAMI cumple con lo que establece la Organización Mundial de la Salud para mejorar la atención integral, en línea con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19.

02/02/2021