En PAMI contamos con una aplicación para teléfonos celulares donde podés acceder a todos los servicios y prestaciones. Vas a poder:
Además vas a recibir notificaciones de PAMI para no perderte ninguna novedad.
Seguí estos pasos para instalar la App PAMI en tu celular y comenzar a usarla:
1. Entrá a la tienda móvil de tu celular.
2. Presioná el botón que dice Instalar.
3. Ingresá tu número de documento, sexo según DNI y número de trámite de tu último DNI.
Descargar para android Descargar para IOS
La App PAMI está disponible exclusivamente para afiliados al Instituto.
Ingresar a la App PAMI es muy fácil, sólo tenés que ingresar tus datos personales: número de DNI, sexo según DNI y número de trámite de tu último DNI. Si no sabés dónde se encuentra el número de trámite podés consultar el instructivo desde ACÁ.
Si tenés algún problema para ingresar a la App, volvé a ingresar tus datos personales. Si el error persiste, comunicate con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de contacto.
Para instalar la App PAMI en tu celular y comenzar a usarla, seguí estos pasos:
Si realizaste un cambio de médico de cabecera recientemente, es posible que el cambio demore unos días en reflejarse.
Si el error persiste, acercate a tu agencia PAMI. Podés sacar turno para agencia ACÁ.
Si perteneces a un grupo familiar, asegurate de que no estás viendo los datos de otro miembro del grupo. En la pantalla de inicio, podés verificar el nombre del usuario activo para confirmar que estás en tu cuenta.
Para poder ingresar a la App PAMI es necesario completar el número de trámite del DNI para validar tus datos con RENAPER. Si no tenés un DNI con número de trámite podés solicitarlo desde ACÁ.
Si necesitás cambiar tus datos personales (datos de contacto), podés hacerlo desde ACÁ.
Si lo que necesitás cambiar es tu domicilio, primero tenés que hacerlo en la oficina del registro civil más cercana. Es posible que el cambio tarde unos días en reflejarse.
Desde la aplicación podés acceder a tu credencial digital y las de tu grupo familiar, consultar la cartilla médica, visualizar órdenes médicas y recetas electrónicas, validar la prestación recibida, buscar números de emergencia, realizar trámites web, pedir un turno online para atención en agencia y chatear con Pame, la asistente virtual de PAMI en tu WhatsApp.
Para ver órdenes médicas y recetas electrónicas presioná en la opción "Recetas y órdenes médicas" que figura en el Inicio.
Desde ahí podés:
Visualizar las recetas, presentarlas en la farmacia y compartirlas por WhatsApp.
Visualizar las órdenes médicas vigentes y presentarlas en la consulta médica. Además podés ver tu historial de órdenes.
Para ver los datos de tu médico de cabecera ingresá a la cartilla médica desde el Inicio y seguí estos pasos:
1. Elegí la opción de búsqueda "Por servicio médico".
2. Seleccioná la categoría "Médico de cabecera" y presioná Buscar.
¡Listo! Vas a visualizar los datos de contacto de tu médico de cabecera.
Si tenés una órden médica electrónica vigente, vas a poder visualizar la información del turno. Para hacerlo presioná "Recetas y órdenes médicas" y luego "Órdenes médicas".
Si tenés dificultades para utilizar la APP PAMI, podés acercarte a tu agencia PAMI para que un trabajador dé instrucciones sobre cómo usar la aplicación.
Si ambos afiliados pertenecen al mismo grupo familiar, podrás ver los datos de ambos iniciando sesión en la aplicación con los datos de cualquiera de ellos. Si ambos afiliados son titulares, deberás cerrar la sesión y luego ingresar con los datos del otro usuario.
Seguinos en las redes sociales
INSTITUCIONAL
SERVICIOS